DIA MUNDIAL DE LA HIPERTENSION ARTERIAL

17 Mayo 2024

DÍA MUNDIAL DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL

17 de mayo 2024

 

“Mida su presión arterial con precisión, contrólela, viva más tiempo”

 

El 17 de mayo celebramos el Día Mundial de la Hipertensión Arterial, con el objeto de dar visibilidad a la importancia de la prevención, diagnóstico y control de la hipertensión de nuestras arterias, principal factor de riesgo para padecer enfermedades cardiovasculares.

Para este año 2024 el lema es «Mida su presión arterial con precisión, contrólela, viva más tiempo». La OMS se plantea el objetivo mundial de reducir la prevalencia de la hipertensión en un 25% para 2025.

La hipertensión arterial (HTA) es una enfermedad crónica que afecta a más del 25-30% de la población y se considera un importante problema de salud pública en los países desarrollados. 

Se conoce como tensión arterial a la presión que toleran las arterias en el organismo, originada por los latidos cardiacos y su distribución por las arterias.

La cifra estándar ideal es la famosa 120/80 mm Hg.

Se considera que existe HTA cuando la presión arterial máxima (sistólica) es mayor o igual a 140 o cuando la presión arterial mínima (diastólica) es igual o mayor de 90.

La mayoría de las personas con hipertensión no muestra ningún síntoma; por ello se considera un trastorno silencioso. Sólo en ocasiones la hipertensión produce síntomas como dolor de cabeza, dificultad respiratoria, vértigos, dolor torácico, palpitaciones del corazón y hemorragias nasales.

Un tratamiento adecuado de la HTA se basa en modificaciones del estilo de vida y la administración de fármacos cuando se considere necesario.

Dentro de las actividades de la vida diaria, son eficaces las siguientes:

  • Reducir el peso corporal.
  • Limitar el consumo de sal diaria.
  • Actividad física moderada diaria de 30 a 45 minutos.
  • Reducir las grasas saturadas en la dieta.
  • Aumentar el consumo de frutas y verduras diario.
  • Reducir la ingesta de alcohol.
  • Suprimir el consumo de tabaco.

En la Escuela de Salud y Cuidados de Castilla-La Mancha, se han elaborado con ayuda de personal sanitario de Atención Primaria, unas infografías que os servirán de gran ayuda:

https://escueladesalud.castillalamancha.es/sites/escueladesalud.castillalamancha.es/files/documentos/infografiahta.pdf

https://escueladesalud.castillalamancha.es/sites/escueladesalud.castillalamancha.es/files/documentos/infografiahta2.pdf