DIA MUNDIAL DE LA SALUD MENTAL
DÍA MUNDIAL DE LA SALUD MENTAL
10 de octubre 2024
“Trabajo y Salud Mental, un vínculo fundamental”
La Federación Mundial de la Salud Mental (WFMH) y la O.M.S. promueven desde 2002 la conmemoración del Día Mundial de la Salud Mental el 10 de octubre de cada año en más de 100 países.
La enfermedad mental en sus diversas manifestaciones es una de las patologías más extendida y frecuente entre la población mundial, hasta tal punto que nadie está exento de padecerla en algún momento de la vida.
El propósito de esta fecha es visibilizar las enfermedades mentales, para generar un conjunto de estrategias que sirvan de apoyo a estas personas y les permita adaptarse a su entorno habitual, ejerciendo un papel activo en su proceso de recuperación. El esfuerzo por diagnosticar y tratar trastornos de salud mental en edades tempranas mejora el diagnóstico y las posibilidades terapéuticas, incrementando los factores protectores para disminuir el sufrimiento de la persona afectada.
Asimismo, es necesario hacer un esfuerzo entre todos para reducir el estigma que suele llevar asociado el padecimiento de una enfermedad mental.
Desde las asociaciones españolas nos recuerdan que “La salud mental es un derecho”, mientras en Castilla-La Mancha, el colectivo de salud mental nos recomienda prestar atención, ya que “Mañana puedes ser tú”.
El lema elegido a nivel mundial, para este año 2024, es “Trabajo y salud mental, un vínculo fundamental', con el fin de reclamar que los entornos laborales sean lugares en los que se potencie el bienestar y que sean inclusivos y respetuosos con las personas con problemas de salud mental.
También pretende alertar sobre la capacidad que tienen los ambientes laborales altamente estresantes, para desencadenar trastornos o sufrimientos mentales.
Cuando una persona desempeña su rol laboral, avanza en el proceso de recuperación de su enfermedad, desempeñando uno de los roles más satisfactorios y valorados socialmente, la actividad profesional.
En este día, se pretende llamar la tención sobre el derecho a un trabajo digno, y el derecho a que la jornada laboral sea una vivencia agradable, positiva y enriquecedora.
En la Escuela de Salud y Cuidados de Castilla-La Mancha, puedes encontrar material informativo sobre Salud Mental
https://escueladesalud.castillalamancha.es/search/content/salud%20mental