Día Mundial contra el Cáncer de Colon

31 Mar 2025

DÍA MUNDIAL CONTRA EL CÁNCER DE COLON

31 de marzo de 2025

 

El Día Mundial Contra el Cáncer de Colon se celebra el 31 de marzo y tiene como objetivo sensibilizar a toda la población sobre las necesidades que tienen todas las personas que son diagnosticadas con esta enfermedad.

Así mismo, se pretende impulsar una detección más temprana que permita salvar vidas y prevenir el diagnóstico a través de hábitos de vida mucho más saludables.

En este enlace podrás ver un video explicativo sobre la detección precoz:

https://sanidad.castillalamancha.es/sites/sescam.castillalamancha.es/files/mediateca/videos/video_cancer_de_colon_1920x1080_v03-final-subtitulos.mp4

El cáncer de colon es una patología que se da por un crecimiento anómalo de las células del colon y la zona rectal y es el tumor más frecuente en España. Afecta por igual a mujeres y hombres.

Entre los factores de riesgo más comunes para contraer el cáncer de colon están los antecedentes familiares, la edad del paciente y haber sufrido de algunas patologías como la colitis ulcerosa, la llamada enfermedad de Crohn o enfermedades inflamatorias del sistema digestivo.

También están los factores de riesgo externos relacionados con la alimentación y el consumo de sustancias tóxicas como el tabaco, el alcohol u otras drogas.

El cáncer colorrectal es un problema muy importante en nuestro medio, tanto por su incidencia como por su mortalidad. Su tratamiento en estadios más precoces mejora notablemente la supervivencia y la calidad de vida de los pacientes.

El ‘Programa para la Detección Precoz de Cáncer Colorrectal’ puesto en marcha por el Gobierno de Castilla-La Mancha está dirigido a mujeres y hombres de entre 50 y 69 años, residentes en nuestra comunidad autónoma, que no tengan patología previa de colon y recto ni se hayan realizado una colonoscopia en los últimos cinco años.
Este Programa está destinado a detectar la enfermedad en una fase sin síntomas, lo que permitirá un tratamiento más efectivo o más sencillo de aplicar.

La campaña de prevención consiste en una prueba para detectar sangre oculta en las heces. Si se detecta que la presencia de sangre en heces es positiva, de debe hacer colonoscopia para ampliar estudio.

Un buen hábito saludable de prevención es una dieta alimentaria, que aumente la ingesta de más frutas, vegetales, y alimentos ricos en fibra como los cereales integrales, y evite los alimentos procesados y grasas saturadas.

https://sanidad.castillalamancha.es/ciudadanos/programas-deteccion-precoz/cancer-colorrectal/deteccion