Día mundial del Riñón

DÍA MUNDIAL DEL RIÑÓN
13 de marzo de 2025
“¿Están bien tus riñones?
Descúbrelo a tiempo, protege tu salud renal”
Desde el año 2006 se conmemora el Día Mundial del Riñón, un acontecimiento instaurado por la Sociedad Internacional de Nefrología (ISN) y la Federación Internacional de Fundaciones Renales (IFKF), a las que se suman otro conjunto de organizaciones de la salud y especialistas en el área de diálisis y otros tratamientos para los riñones.
Se celebra el segundo jueves de marzo, siendo variable cada año.
En esta ocasión, se celebra el 13 de marzo de 2025, con el lema “¿Están bien tus riñones? Descúbrelo a tiempo, protege tu salud renal” que se centra en la PREVENCIÓN, con el objetivo de crear conciencia sobre cómo la detección temprana de la enfermedad renal ayuda a proteger la Salud Renal.
El 10% de la población mundial sufre de alguna enfermedad renal crónica, pero no suelen darse cuenta hasta que el problema ya se encuentra bastante avanzado y deben someterse a diálisis o un trasplante de riñón. Es importante la detección y el tratamiento temprano para que la enfermedad renal crónica no progrese y así evitar graves complicaciones o mortalidad prematura.
Los riñones son el gran filtro del cuerpo que ayudan, por medio de la orina, a desechar todas las toxinas que producimos o ingerimos. Si este filtro no funciona o se obstruye, nos intoxicaremos a niveles que pueden llegar a ser letales.
Además, tener unos riñones enfermos también aumenta las posibilidades de sufrir infartos de miocardio y accidentes cerebrovasculares, dado que nuestra sangre permanecerá sucia, bien sea por exceso de colesterol, es decir grasa, o cualquier otro tipo de sedimentos que no fueron drenados por medio de la orina.
Detectar cualquier malfuncionamiento en los riñones puede ser sencillo, a través de un análisis de sangre y orina. Si los riñones están trabajando como deben, los resultados de los análisis estarán en sus patrones normales, pero si se detectan alteraciones, podemos realizar un estudio más a fondo para conocer las causas.
Para proteger tus riñones, sigue estas recomendaciones:
- Mantén una dieta equilibrada: reduce el consumo de sal, azúcar y grasas saturadas. Prioriza frutas, verduras, cereales integrales y proteínas magras.
- Hidrátate adecuadamente: bebe agua en lugar de bebidas azucaradas o alcohólicas.
- Controla la presión arterial y el azúcar en sangre: ambas son causas principales de enfermedad renal.
- Haz ejercicio regularmente: una actividad física moderada ayuda a mantener un peso saludable y mejora la función renal.
- Evita el tabaco y el abuso de medicamentos: fumar y tomar analgésicos en exceso pueden dañar los riñones.
- Realiza chequeos médicos periódicos: especialmente si tienes antecedentes familiares de enfermedades renales, hipertensión o diabetes.