Día Mundial de la EPOC

DÍA MUNDIAL DE LA EPOC
Como cada año desde 2002, celebramos el día Internacional de la EPOC, coincidiendo su celebración este año en el 17 de noviembre.
El lema elegido para este año es: «Nunca un momento más importante para la salud pulmonar».
La EPOC es una enfermedad respiratoria de carácter crónico que se caracteriza por síntomas persistentes provocados por la dificultad en la entrada de aire en los pulmones. Cuando hablamos de EPOC, agrupamos una serie de enfermedades que comparten los siguientes síntomas: tos, disnea y expectoración. Las dos formas principales de EPOC son la bronquitis crónica y el enfisema pulmonar.
La EPOC es una de las principales causas de mortalidad en el mundo. En España se estima que más del 12% de la población mayor de 40 años padece la enfermedad. El consumo de tabaco y la contaminación atmosférica son las principales causas que la provocan, pero hay otros agentes causantes como la inhalación de productos químicos u otras sustancias tóxicas o alergénicas.
Hay que tener en cuenta que la EPOC es una enfermedad potencialmente mortal, que puede atenuar su sintomatología si se realiza un diagnóstico precoz.
La principal causa de la EPOC es el tabaco por lo que la primera medida que debes tomar es dejar de fumar. Dejar el hábito del tabaco es un gran reto, ya que no es una tarea fácil, pero recuerda que hoy en día existen muchos medios que te ayudan en este proceso. Pedir ayuda a tus familiares y amigos, a tu médico o incluso a grupos de apoyo te servirán de impulso para cumplir con tu objetivo de abandonar el tabaquismo.
Además del tabaco, también debes evitar inhalar otras sustancias que son irritantes para tus pulmones, como por ejemplo ambientes contaminados, vapores químicos, etc.
En los siguientes enlaces puedes descargar documentos de interés sobre la EPOC:
Guía de rehabilitación respiratoria para pacientes con EPOC